¡Solo por tiempo limitado! Descubre aquí esta promoción online.
¿Qué estás buscando?
Descubierta en 1543 por el capitán español Francisco de Orellana, al este de los andes, se extiende la selva amazónica . Todos aquellos que han emprendido la aventura de adentrarse en ella, han comprobado que existe una barrera natural que impide llegar a los parajes más recónditos.
La selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo y en Faunia recreamos este asombroso ecosistema. Con más de 2.800m2 , una humedad relativa del 80% y una temperatura de 28 grados , te desarrollará en el mismo corazón de la Jungla. Estas condiciones las conseguimos a través de la tormenta tropical. Cada hora, de lunes a domingos, nuestra recreación de la selva amazónica se transforma en un pasaje donde puedes contemplar este fenómeno natural.
Sentirás el hábitat donde se desenvuelven aves, titís y demás fauna en la Jungla del Amazonas, uno de los cuatro ecosistemas que recreamos en el parque. Allí verás a los peces de agua dulce más veteranos del globo, las arapaimas gigantes , auténticos “fósiles vivientes” que nadan en el impresionante Túnel de Manatíes , a la entrada de la selva tropical.
Precisamente son los manatíes antillanos los protagonistas de charlas didácticas e incluso de una interacción que pocos parques del mundo realizan: la Experiencia con manatíes, un baño sin riesgo en el que los participantes conocen la grandeza y psicología de este fascinante mamífero. Tendrán la oportunidad de darles de comer y de conocerlos más de cerca.