iSolo hasta el 24 de agosto, compra tu entrada aquí!
¡Suscríbete a nuestra newsletter y consigue un 10% de descuento en tu entrada online! ¡Consiguelo aquí!
¿Qué estás buscando?
Faunia es mucho más que un parque temático de la naturaleza; es un espacio donde la educación, la conservación de especies y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia única para toda la familia.
A 15 minutos del centro de Madrid, el parque permite a los niños conocer e interactuar con diversas especies animales y aprender sobre la importancia de proteger el medio ambiente. A diferencia de un zoológico tradicional, Faunia ofrece una experiencia inmersiva a través de distintos ecosistemas diseñados para simular los hábitats naturales de los animales más curiosos que puedas imaginar.
Faunia cuenta con diferentes ecosistemas que recrean hábitats naturales de diversas partes del mundo. Estos son algunos de nuestros favoritos:
Territorio Suricata: un espacio dedicado a distintas especies de estos curiosos mamíferos africanos, donde los niños pueden observar su comportamiento social y aprender sobre su hábitat en el desierto.
La Isla: en este espacio único los niños podrán sumergirse en un ecosistema tropical y descubrir algunas de las especies más fascinantes del mundo animal, como exuberantes aves, reptiles y mamíferos. Este hábitat proporciona una experiencia inmersiva que permite comprender la importancia de la conservación y el respeto por la biodiversidad.
Jardín del Edén: un área mágica donde la vegetación y la fauna se combinan en un entorno de belleza natural. En este espacio, los niños pueden explorar la relación entre las plantas y los animales, descubriendo especies únicas en un ecosistema lleno de color y vida.
El Manglar de Cocodrilos ha sido diseñado para simular con precisión las condiciones de los pantanos y ríos tropicales donde viven estos imponentes depredadores. Con aguas turbias, vegetación exuberante y temperaturas cálidas y húmedas, este ecosistema ofrece a los cocodrilos un entorno similar al de su hábitat natural. Aquí los niños pueden observar a los cocodrilos y conocer sus características únicas, como su impresionante mandíbula, su piel escamosa y su habilidad para permanecer inmóviles durante largos períodos mientras acechan a sus presas.
La Bahía de Steller: un área dedicada a mamíferos marinos donde los niños pueden conocer especies como el león marino de Steller.
La jungla: este ecosistema tropical alberga animales exóticos y coloridas aves.
En Faunia podrás interactuar con algunos de los animales, proporcionando experiencias didácticas e inolvidables como:
Experiencia con manatíes: una oportunidad única para aprender sobre estos fascinantes mamíferos acuáticos y su conservación.
Encuentro con osos marinos: donde los niños pueden conocer de cerca y convivir con estos mamíferos.
Escuela de reptiles: en este programa educativo los peques pueden descubrir la importancia de los reptiles en los ecosistemas y conocer de cerca a especies sorprendentes.
Faunia participa activamente en programas de reproducción y reintroducción de especies en peligro, colaborando con organismos internacionales como la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA). Entre las especies que se benefician de estos programas se encuentran la foca monje, los lémures de Madagascar, los manatíes, el ajolote, la foca monje, el pingüino de Humboldt, las iguanas de las fiji, el pez gato gigante y diversas especies de anfibios amenazadas por la destrucción de sus hábitats.
El parque también cuenta con programas de investigación centrados en la mejora de las condiciones de vida de los animales bajo su cuidado. A través de estudios sobre su comportamiento, alimentación y reproducción, los expertos de Faunia trabajan para garantizar la supervivencia de especies vulnerables y concientizar sobre la importancia de su protección.
Además, Faunia colabora con el Instituto Jane Goodall en proyectos de conservación de primates y en la sensibilización sobre la importancia de proteger sus hábitats naturales. A través de programas educativos y actividades conjuntas, como reutilizar los móviles y reciclar sus componentes, de igual forma se promueve la investigación y la concientización sobre la situación de los chimpancés y otras especies en peligro de extinción.
El parque ofrece una amplia gama de actividades diseñadas para acercar a los niños al mundo animal de una manera didáctica y amena. Por medio de talleres interactivos, visitas guiadas y experiencias inmersivas, los más pequeños pueden aprender sobre la biodiversidad y la necesidad de proteger a las especies en peligro. También organiza otras experiencias educativas, como la charla didáctica de los lémures, donde los niños pueden aprender sobre el comportamiento, la alimentación y los desafíos de conservación de estos primates de Madagascar.
Madrid es un destino ideal para los amantes de la diversión y la aventura, gracias a su variedad de parques temáticos que ofrecen experiencias únicas para los más pequeños. Desde atracciones inspiradas en los personajes de dibujos animados hasta opciones de entretenimiento y cultura para toda la familia, los parques temáticos te ofrecen un ambiente seguro y controlado para disfrutar al máximo.
Uno de los parques más icónicos de la ciudad es el Parque Warner Madrid, donde los niños pueden sumergirse en el universo de sus personajes favoritos. Con atracciones temáticas dedicadas a Batman, Superman, Looney Tunes y otros personajes clásicos de la factoría, el parque ofrece atracciones emocionantes como:
Superman Atracción de Acero: una montaña rusa de gran velocidad con giros y espectaculares caídas para los más aventureros.
La Aventura de Scooby-Doo: disfruta en familia de esta atracción interactiva.
Mr. Freeze: estos columpios que giran a toda velocidad te dejarán ¡helado!.
Correcaminos Bip Bip: una montaña rusa divertida y familiar basada en los personajes del Coyote y el Correcaminos.
Hotel Embrujado: un recorrido lleno de misterio con efectos especiales que transporta a los niños y a toda la familia a una mansión encantada.
En plena Casa de Campo, Parque de Atracciones de Madrid es una opción clásica para las familias que buscan entretenimiento variado. Entre sus principales atracciones destacan:
Nickelodeon Land: una zona diseñada especialmente para los niños, con personajes como Bob Esponja y Dora la Exploradora.
Abismo: una de las atracciones más fuertes del parque, esta montaña rusa te dejará sin respiración.
Tren de la Mina: disfruta de esta montaña rusa familiar inspirada en una antigua mina.
Vértigo: una montaña rusa con giros suaves y emoción moderada, perfecta para disfrutar en familia.
Además, el parque también ofrece espectáculos y actividades interactivas para toda la familia.
Pero no todo está en los parques de atracciones y temáticos: Madrid pone a vuestra disposición innumerables actividades al aire libre para disfrutar en familia del buen tiempo en la capital. ¿Preferís cultura o naturaleza? ¡La decisión es vuestra!
Parque del Retiro: este icónico pulmón verde de Madrid es ideal para un día en familia. Puedes disfrutar de un paseo en barco, descubrir el Palacio de Cristal y relajarte en sus amplias zonas de césped para disfrutar de un rico picnic. Además, los más pequeños pueden divertirse en sus parques infantiles y espectáculos de títeres.
Casa de Campo: con su enorme extensión a menos de 15 minutos del centro, es el lugar perfecto para caminatas, paseos en bicicleta y avistamiento de fauna. Además, cuenta con un lago donde puedes alquilar barcas y disfrutar de una vista espectacular de la ciudad.
Madrid Río: un espacio moderno a orillas del río Manzanares con amplias zonas de juegos infantiles, fuentes interactivas y circuitos para bicicletas y patines. Es un destino ideal para disfrutar de un día de actividades con los niños.
Templo de Debod: este es uno de los mejores lugares para contemplar la puesta de sol con vistas panorámicas de la ciudad. Además, los niños pueden aprender sobre la historia de este antiguo templo egipcio trasladado a Madrid.
Lavapiés y sus murales: un recorrido por este barrio permite descubrir increíbles obras de arte urbano. Es una experiencia divertida y cultural para los niños, quienes pueden admirar los colores y formas de los grafitis mientras aprenden sobre la expresión artística.
Madrid es una ciudad repleta de historia, cultura y aprendizaje, que ofrece un sinfín de actividades educativas y culturales para los más pequeños. Desde museos interactivos hasta monumentos históricos con historias fascinantes, es el lugar perfecto para que los niños aprendan mientras se divierten.
Museo Nacional de Ciencias Naturales: un espacio fascinante donde los niños pueden descubrir el mundo de la paleontología, la biología y la geología. Cuenta con exposiciones de dinosaurios, esqueletos de mamíferos y talleres interactivos para aprender sobre la naturaleza y la evolución de la vida en la Tierra.
Museo del Ferrocarril: ubicado en una antigua estación de tren, este museo ofrece una experiencia única para los amantes de los trenes. Los niños pueden subir a locomotoras históricas, conocer la evolución del ferrocarril y participar en actividades interactivas que los acercan al mundo del transporte.
Museo del Prado para Niños: aunque es uno de los museos más importantes del mundo, el Prado también ofrece visitas guiadas y talleres para niños, donde pueden aprender sobre las grandes obras de arte a través de juegos y cuentos.
Plaza Mayor: este emblemático lugar de Madrid es perfecto para enseñar a los niños la historia de la ciudad. A través de relatos sobre antiguos mercados, celebraciones reales y eventos históricos, los pequeños pueden imaginar la vida en Madrid de hace siglos.
En los alrededores de la capital podréis elegir entre numerosas opciones para disfrutar de la naturaleza en familia a través de rutas de senderismo y ciclovías seguras. Desde la impresionante Sierra de Guadarrama hasta modernos espacios urbanos, hay alternativas accesibles y seguras para los más pequeños.
Camino Schmid: una de las rutas más populares y sencillas en la Sierra de Guadarrama, ideal para familias con niños. Se inicia en el Puerto de Navacerrada y atraviesa un hermoso bosque de pinos. La ruta es de baja dificultad y ofrece vistas espectaculares.
La Pedriza – Charca Verde: un recorrido corto y accesible en La Pedriza, donde los niños pueden disfrutar de la naturaleza y descubrir pequeñas pozas de agua cristalina. Es un entorno perfecto para una excursión relajada.
Anillo Verde Ciclista: un circuito de 64 km que rodea la ciudad de Madrid. Aunque algunas zonas pueden ser más desafiantes, hay tramos tranquilos y accesibles para familias, como el que atraviesa la Casa de Campo.
Vía Verde del Tajuña: un recorrido fácil y sin desniveles que atraviesa campos y pequeños pueblos. Es perfecto para una jornada de pedaleo relajado con niños, rodeados de naturaleza.
Como ves, la capital te ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar en familia, especialmente en espacios que combinan diversión, naturaleza y aprendizaje, como Faunia, donde los más pequeños descubrirán especies fascinantes y participarán en experiencias educativas inolvidables.
¡No esperes más! Compra ahora tus entradas online para conocer Faunia y vive una aventura única en familia.