¡Ahorra hasta 70€ en tu Bono Oro o Plata!
El Pelícano gris (llamado también Pelícano rosado) es uno de los más pequeños (de las ocho especies existentes de pelícanos) y se reparte por buena parte de África, si bien hay ejemplares en países como Arabia Saudí, Yemen, Israel, Jordania, Líbano y Omán. Su plumaje es claro, pero con una sombra gris rosada. Las plumas primarias y secundarias presentan, en cambio, tonos más castaños. Las alas pueden tener una envergadura de casi 300 centímetros, y el peso oscila entre los cuatro y siete kilogramos de media. El rosado claro define a esta ave: pico, patas y pies son de este color.
Aunque comen fundamentalmente peces, no se les considera competidores de los pescadores; de hecho se alimentan de especies sin valor comercial, como la carpa o el pejerrey (pueden nutrirse, además, de anfibios). Y eso, a pesar de que pueden llegar a ingerir hasta un kilogramo de pescado, por animal y día.
Su alimentación es piscívora, si bien son capaces de comer anfibios y pequeños invertebrados.
Los pelícanos grises anidan en colonias donde construyen nidos a base de ramas sobre la vegetación (ya sean árboles, arbustos o plantas de manglar). La nidada usual está compuesta de dos huevos de tamaño grande y color blanquecino. La incubación dura alrededor de un mes. Las crías de esta especie, una vez nacidas, se alimentan de sus padres: hunden la cabeza en la bolsa de los adultos y recogen allí el pescado, parcialmente digerido y regurgitado.