Descubre como conseguirlo aquí
¿Qué estás buscando?
Si hay un escenario que se repite en los cuentos de miedo desde hace cientos de años, éste es el bosque de noche. El temor a lo desconocido siempre ha sido fuente de inspiración de mitos y leyendas, y la naturaleza de noche sigue siendo, a día de hoy, misteriosa. Ruidos, murmullos, crujidos... ¡No te asustes! Te contamos cuáles son los animales nocturnos que hacen emiten esos sonidos en la noche de Faunia.
Mono de noche: Esta especie de primate es la única de su familia que posee hábitos nocturnos. Podrás encontrarlo en las ramas de los árboles, y lo reconocerás por su pelo algodonado de colores blanco, negro y marrón. El mono de noche vive, además, un estilo de vida moderno: suele vivir en los árboles con su pareja y, cuando tienen una cría, ésta es cuidada por el padre mientras que la madre se ocupa de su alimentación.
Murciélago egipcio: Si vieras un primer plano de la cara de este animal, podrías confundirlo con un zorro debido a las similitudes de su hocico y su color parduzco, por ello se le conoce también como zorro volador. A pesar de que, al igual que el resto de su especie, se guía por ultrasonidos, el murciélago egipcio es uno de los tipos de murciélagos que mejor vista poseen y, a pesar de esto, es un amante de los espacios cerrados: prueba de ello es el lugar donde se encontraron por primera vez: ¡dentro de la Pirámide de Gizeh!
Liebre del desierto: A pesar de su pequeño tamaño, apenas 40cm, la liebre del desierto es capaz de saltar más de dos metros, y no es de extrañar: ¡parece un canguro en miniatura! Como buen animal nocturno, aprovecha la noche para alimentarse de semillas y tallos, aunque visitarles por el día, mientras duermen, también me merece la pena, pues lo hacen de una forma realmente divertida: apoyan su cabeza sobre sus patas traseras y envuelven todo su cuerpo con su larga cola. ¿Quién necesita una manta?