Descubre como conseguirlo aquí
¿Qué estás buscando?
No es casualidad que, aunque procede de Oceanía, su presencia en estanques ornamentales europeos y americanos está más que extendida. ¿Sabes de qué animal hablamos? Se trata del Cygnus atratus o cisne negro, de la familia de las anátidas, compartida con patos y ocas.
Lo que primero llama la atención de este animal es evidentemente su apariencia, pues se trata del único cisne que es casi completamente negro, destacando el hecho de que durante su juventud cuentan con un plumaje blanco, ¡menudo cambio! El pico, eso sí, siempre es rojo, y apenas existen diferencias entre hembras y machos, siendo estos últimos un poco más grandes pero de idéntico aspecto. El cisne negro suele anidar durante la temporada de lluvia, por lo que varía dependiendo del lugar geográfico. Las nidadas se componen de hasta 10 huevos y su duración se encuentra entre los 35 a los 45 días.
De ningún modo agresivo, el cisne negro levanta sus alas cuando se siente amenazado, exponiendo así sus plumas de vuelo primarias blancas. Es además completamente vegetariano, sirviéndose principalmente de un menú formado por las plantas acuáticas que encuentra en los pantanos o lagos en los que vive, que preferiblemente cuentan con una profundidad de solo un metro. Lo ideal para alcanzar el fondo con su largo cuello.
Otra de las características más palpables de este ave es su carácter social, pues cría en colonias en las que pueden llegar a convivir miles de parejas. No es una exageración. Uno de los récords registrados es el del lago Ellesmere, situado en Nueva Zelanda, donde se suelen establecer concentraciones de... ¡hasta 70.000 ejemplares!. Prueba de su carácter afable, a juego con su distinguido aspecto.