Descubre como conseguirlo aquí
¿Qué estás buscando?
Madrid, 25 de abril de 2.018. Faunia celebra hoy el Día Mundial del Pingüino sumándose a la campaña puesta en marcha por Sphenisco (organización alemana para la protección de los Pingüinos de Humboldt) para luchar contra las amenazas a las que se enfrentan estas aves acuáticas en las regiones donde habita esta especie de clima cálido, en Perú y Chile.
Una cita especial que coincide con el nacimiento de un pingüino Humboldt en Faunia que refuerza así el apoyo de conservación ex situ de esta especie. A través de la campaña de Sphenisco se defiende la necesidad de crear una reserva de protección en esta región sudamericana, recabando firmas para su protección a través de un simple formulario con el que todos podemos contribuir a respaldar su consecución.
Los pingüinos Humboldt (Spheniscus humboldti) están declarados en estado de vulnerabilidad por la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y entre sus principales amenazas se encuentra el cambio climático, la pérdida de su hábitat, la pesca accidental y el turismo. Para conseguir su protección, Sphenisco pretende que la región costera “La Higuera, Isla Chañaral”, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sea declarada “Área Marina y Costera Protegida de Múltiples Usos” ya que esta región marina cuenta con una extraordinaria biodiversidad y alberga alrededor de 16.000 parejas reproductoras de pingüinos de Humboldt, aproximadamente el 80% de toda su población global.
La zona está dotada de una productividad particularmente alta de organismos, es fuente de alimento para muchas especies marinas y por ello, con motivo de este Día Internacional del Pingüino, se apoyarán los esfuerzos de conservación para lograr una reserva de protección en su lugar de origen.
Otras campañas a las que te puedes sumar
La campaña de BirdLife International “Protege a un pingüino” ofrece la oportunidad de colaborar con donaciones para la investigación y protección de áreas clave para los pingüinos. La organización SANCCOB (Fundación para la conservación de las aves costeras del África meridional) desarrolla un programa de adopción con donaciones que contribuyen al cuidado de pingüinos salvajes y en cautividad que serán devueltos a su hábitat natural tras su recuperación.
Fundación Parques Reunidos, Zoo Aquarium de Madrid y Faunia se han sumado a todas ellas con el apadrinamiento de ejemplares de forma simbólica y apoyando con su firma a su protección. Todos podemos aportar nuestro granito de arena para evitar la extinción de estas aves marinas en este Día Mundial del Pingüino.
Acerca de Faunia
Faunia es un parque zoológico que cuenta con más de 3.000 animales de 300 especies de diferentes que habitan en 4 ecosistemas y 15 áreas temáticas adaptadas a su hábitat. Como parque temático de la naturaleza, a lo largo de sus 14 hectáreas de recorrido se pueden encontrar más de 15.000 ejemplares vegetales de unas 1.000 especies diferentes y la posibilidad de interactuar con especies únicas en España como los manatíes antillanos.
Campañas a las que te puedes sumar para la conservación de los pingüinos:
Campaña Sphenisco. Petición de firmas para crear una reserva para los pingüinos Humboldt:
http://www.sphenisco.org/index.php/es/pagina-de-inicio/danksagung-consejo-es
Campaña BirdLife International, Protege a un pingüino: https://penguin.birdlife.org/es/
Campaña de Southern African Foundation for the Conservation of Coastal Birds – SANCCOB para rescatar y recuperar pingüinos https://sanccob.co.za/
Conoce a los pingüinos, a través de sus cuidadores, en Faunia:
Visita polar. Todos los días, a las 15 horas. https://www.faunia.es/interacciones/viaje-polar
Charlas educativas. Fines de semana, a las 13 horas, Ecosistema Polar de Faunia.
Para más información:
María José Luis
Departamento Comunicación Faunia
Avenida de las Comunidades, 28
28032 Madrid
Tf. 91 1547482 / prensa@faunia.es