Compra hasta el 10 de noviembre y visítanos hasta final de mes. ¡Más info!
¡Suscríbete a nuestra newsletter y consigue un 10% de descuento en tu entrada online! ¡Consiguelo aquí!
¿Qué estás buscando?
La Navidad madrileña es mucho más que luces y decoración. Es pasear por mercados tradicionales, visitar belenes históricos, disfrutar de espectáculos en directo y vivir momentos únicos en familia rodeados de naturaleza y animales. Ya sea que busques planes gratuitos o experiencias premium, actividades culturales o diversión pura, Madrid tiene la respuesta perfecta para cada tipo de visitante.
Navidad en Faunia:
Experiencias únicas con animales: Más de 100 pingüinos en el Ecosistema Polar, pandas rojos y ecosistemas inmersivos perfectos para niños de todas las edades.
Campamentos de Navidad: Horario de 8:30 a 16:00h para niños de 3 a 14 años con talleres temáticos, alimentación de animales y menús adaptados a alergias.
Ubicación accesible: A solo 20-25 minutos del centro en Metro L9 (Valdebernardo), con parking disponible.
Parques temáticos en Navidad:
Parque Warner Madrid: Temporada Christmas Studios con el musical The Santa's Magical Bell, encuentros con Papá Noel y Reyes Magos, y cabalgatas diarias.
Parque de Atracciones: Winterland con hadas, unicornios y el musical 'Noel' sobre hielo protagonizado por campeona de patinaje.
Zoo Aquarium Madrid: Belén único dentro del tanque de tiburones.
Luces y calles iluminadas:
230 emplazamientos iluminados desde el 28 de noviembre al 6 de enero con diseños de reconocidos creadores españoles.
Abeto gigante en Puerta del Sol: 37 metros de altura con 245.000 puntos de luz LED, uno de los más fotografiados de Europa.
Mercados navideños imprescindibles:
Plaza Mayor: Más de 100 casetas con belenes, juguetes tradicionales y artículos de broma (28 nov - 31 dic).
Plaza de España: 40 puestos de artesanía con food trucks y actividades infantiles los fines de semana.
Plaza de Colón: Mercado con pista de patinaje sobre hielo y tiovivo vintage incluidos.
Planes gratuitos para familias:
Paseos por las luces: Rutas personalizadas por Gran Vía, Serrano, Fuencarral y calles del centro histórico.
Parque del Retiro: Entrada gratuita con músicos callejeros, Palacio de Cristal y zonas de juego para niños.
Cabalgata de Reyes: Desfile gratuito el 5 de enero con carrozas espectaculares y compañías teatrales internacionales.
Faunia se prepara cada año para que vivas un día inolvidable y disfrutes de uno de los mejores planes de Navidad en Madrid para toda la familia. El parque se transforma en un escenario navideño donde los más de 1000 animales de 152 especies diferentes son los verdaderos protagonistas de una celebración única. Puedes transportarte a la Antártida para conocer a más de 100 pingüinos de 6 especies diferentes, recorrer el Bosque Templado con muntjacs y mazamas o descubrir a la pareja de pandas rojos.
Ideal para: Familias con niños de todas las edades, parejas y grupos de amigos que buscan una experiencia diferente
Coste: Entrada general con opciones familiares y descuentos por compra online anticipada.
Ubicación: Avenida de las Comunidades, 28, 28032 Madrid
Cómo llegar: Metro Valdebernardo (L9), bus, coche (parking disponible)
Distancia desde el centro: 20–25 min
Madrid cuenta con una oferta excepcional de parques temáticos y zoos que se transforman especialmente durante la Navidad, ofreciendo experiencias únicas que combinan diversión, espectáculos y el espíritu navideño.
El Parque Warner se viste de luces, música y espectáculos durante la Navidad. Los niños pueden conocer a Papá Noel y los Reyes Magos, disfrutar del desfile navideño y sacarse fotos con personajes como Bugs Bunny o Superman en un ambiente festivo. Además, ofrece espectáculos temáticos, pista de hielo y decoración típica de Hollywood.
Ideal para: Familias con niños desde 4 años, con preadolescentes o adolescentes
Coste: Entrada general y reducida para menores, descuentos por compra online
Ubicación: A-4, km 22, San Martín de la Vega, 28330 Madrid
Cómo llegar: Estación Pinto + bus desde Méndez Álvaro, coche (parking 10€/día)
Distancia desde el centro: Aproximadamente 30-40 minutos
El Zoo Aquarium de Madrid ofrece la oportunidad de conocer algunos de los animales más invernales como renos, pandas rojos, bisontes, osos pardos y el camello bactriano. También es perfecta ocasión para descubrir la pareja de osos panda y ver cómo disfrutan de un buen desayuno de bambú. Una de las tradiciones más especiales de Zoo es el belén que se instala dentro del tanque de tiburones del acuario.
Ideal para: Familias con niños de 2 a 12 años, parejas
Coste: Entrada adultos, niños con descuento y menores de 3 años gratis, descuentos online
Ubicación: Casa de Campo s/n, 28011 Madrid
Cómo llegar:
Metro: Metro (Casa de campo, L5 y L10), bus, EMT línea 33, coche (parking público)
Distancia desde el centro: 6-7 km (15-20 minutos en transporte público)
El Parque de Atracciones se transforma en un mundo navideño con luces, decoraciones y espectáculos temáticos para toda la familia. Durante esta temporada, también se puede visitar Winterland, un reino mágico de hielo y luces con criaturas mágicas.
Ideal para: Familias con niños de 3 a 10 años, grupos de amigos
Coste: Entrada general, entrada reducida para niños que miden menos de 140cm, menores de 100cm gratis y descuentos online
Ubicación: Casa de Campo s/n, 28011 Madrid
Cómo llegar: Metro (L10 + autobús gratuito del parque), bus, coche (parking 8€/día)
Distancia desde el centro: 7 km (20-25 minutos en transporte público)
Recomendación de edad: Perfecto para 3-10 años
Durante todas las fiestas de Navidad, luces de todos los colores inundan Madrid. Calles, plazas y edificios están iluminados con millones de lámparas, siempre cumpliendo los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética.
La Gran Vía es uno de los lugares más icónicos para ver luces navideñas en Madrid. Los arcos luminosos que cubren toda la avenida crean un túnel de luz mágico que se extiende desde Plaza de España hasta Cibeles. Este año, la calle Serrano también se viste con una iluminación sofisticada a tono con el ambiente premium de la zona. Similarmente, la calle Fuencarral cuenta con una propuesta llena de creatividad que refleja el espíritu moderno y cosmopolita del barrio.
Puerta del Sol luce un abeto gigante de 37 metros de altura, equivalentes a doce pisos, con 245.000 puntos de luz LED y más de 3.360 bolas rojas de varios tamaños.
El Templo de Debod ofrece unas de las mejores vistas de la Casa de Campo y el skyline iluminado de la ciudad, ideal para visitar en familia o en pareja. Otro punto interesante es la azotea del Círculo de Bellas Artes. Durante la Navidad, contemplar la ciudad iluminada es una experiencia inolvidable. Hay que pagar una entrada para acceder a la azotea, pero merece absolutamente la pena.
Con 92 metros de altura, el Faro de Moncloa ofrece una perspectiva única de la ciudad. Desde aquí se puede apreciar la magnitud del despliegue lumínico navideño que cubre Madrid. Finalmente, aunque no se trate estrictamente un mirador, el recorrido del teleférico desde el Paseo del Pintor Rosales hasta la Casa de Campo ofrece vistas aéreas espectaculares de Madrid iluminado.
Durante el mes de diciembre, la capital española se llena de mercados navideños que ofrecen un ambiente festivo auténtico que combina tradición, gastronomía y creatividad, convirtiendo la ciudad en un destino imprescindible durante las fiestas.
El Mercado de Navidad de la Plaza Mayor es el más emblemático de Madrid y uno de los más reconocidos de Europa, con más de un siglo de historia. Sus 104 casetas rojas ofrecen desde adornos, luces y figuras para el belén hasta artículos de broma típicos de la Navidad madrileña. Abre del 28 de noviembre al 31 de diciembre y se recomienda visitarlo entre semana por la mañana.
Otros mercados destacados son el de Plaza de España, con 40 puestos de artesanía y food trucks; el de Plaza de Colón, junto a una pista de hielo y tiovivo ideal para familias; y la Feria de Artesanía de la Asociación Madrileña de Oficios Artesanos, con más de 150 artesanos de toda España del 1 al 31 de diciembre.
Durante la Navidad, Madrid combina arte, historia y tradición con una amplia oferta cultural. El Museo del Prado mantiene su entrada gratuita en festivos, ideal para admirar obras de Velázquez o Goya. El Reina Sofía y CaixaForum también ofrecen exposiciones y talleres familiares gratuitos que acercan el arte a grandes y chicos.
Entre los belenes históricos, destacan el del Ayuntamiento, el de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol y el del Banco de España, con montajes de gran valor artístico.
La oferta musical navideña incluye conciertos en el Teatro Real, música clásica en el Auditorio Nacional y el tradicional Circo Price, que mezcla acrobacias y humor en un espectáculo familiar.
Madrid ofrece múltiples actividades gratuitas que permiten disfrutar sin preocuparse por el dinero. Las luces navideñas, encendidas del 28 de noviembre al 6 de enero, crean rutas ideales para pasear. También se pueden visitar de forma gratuita los belenes públicos instalados en iglesias y edificios históricos, una tradición muy madrileña.
El Parque del Retiro es otro plan sin coste: sus senderos y el Palacio de Cristal lucen especialmente encantadores en invierno, con músicos tocando villancicos los domingos. En varios barrios, como Hortaleza o Carabanchel, se instalan pistas de patinaje sobre hielo gratuitas o de bajo costo, pensadas para toda la familia.
Luego de las navidades también puedes presenciar la cabalgata de los Reyes Magos. El 5 de enero, este evento llena las calles de color y música, y las campanadas en la Puerta del Sol cierran el año en un ambiente inolvidable.
Madrid está llena de vida en Navidad, por lo que las familias deben planificar con anticipación. Es mejor visitar las atracciones entre semana y por la mañana para evitar multitudes. Ten en cuenta que el clima puede llegar a 0°C, por lo que conviene usar ropa con capas, gorros y guantes.
Moverse es sencillo gracias al excelente transporte público, con abonos turísticos económicos y gratuidad para menores de 4 años. También se recomienda reservar entradas online para parques como Faunia, Zoo o Warner, que ofrecen descuentos anticipados.
En cuanto a comida, los mercados navideños son ideales para comer algo rápido y económico; también conviene llevar snacks y agua si se pasan muchas horas fuera.
Por último, es útil tener un presupuesto flexible para recuerdos, comidas o actividades imprevistas. Con una buena organización, las familias pueden disfrutar una Navidad cómoda, segura y llena de momentos especiales en Madrid.
Estas fiestas, descubre una Navidad diferente en Faunia, donde la naturaleza y la magia se unen. Más de 4.000 animales de todo el mundo te esperan en entornos temáticos que recrean sus hábitats naturales. Los más pequeños pueden disfrutar de diversas actividades educativas que combinan diversión y aprendizaje con espíritu navideño. A solo 25 minutos del centro de Madrid, Faunia es el plan perfecto para vivir una experiencia navideña única.
El 25 de diciembre en Madrid la mayoría de comercios están cerrados, pero muchas atracciones turísticas permanecen abiertas. Puedes pasear por las calles iluminadas, visitar el Templo de Debod, disfrutar de las luces navideñas en Gran Vía y la Puerta del Sol, o pasear por el Parque del Retiro. Parques temáticos como Faunia están abiertos (consulta horarios específicos).
Sí, Madrid mantiene una amplia oferta durante la Navidad. Los mercados navideños de Plaza Mayor, Plaza de España y Plaza de Colón están abiertos hasta el 31 de diciembre (excepto el 25). Parques temáticos como Faunia, Zoo de Madrid, Parque Warner y Parque de Atracciones tienen programación especial navideña. Museos como el Prado y el Reina Sofía mantienen horarios reducidos pero están operativos.
Madrid es uno de los mejores destinos europeos para disfrutar de la Navidad. La ciudad ofrece múltiples mercados navideños centenarios como el de Plaza Mayor, parques temáticos con programación especial, museos de categoría mundial, espectáculos en vivo, la tradicional Cabalgata de Reyes y las famosas campanadas de Fin de Año en la Puerta del Sol. Además, el clima es relativamente suave comparado con otras capitales europeas.
Sí, Madrid tiene varios mercados de Navidad. El más importante es el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor, con más de 100 años de historia y 104 casetas que venden belenes, adornos navideños y artículos festivos del 28 de noviembre al 31 de diciembre. Otros mercados destacados son el de Plaza de España, el de Plaza de Colón (con pista de hielo incluida) y la Feria de Artesanía de la Asociación Madrileña de Oficios Artesanos.