Los niños podrán inscribirse en los campamentos de Semana Santa, del 23 de marzo al 2 de abril, para conocer estos fantásticos animales.
Madrid, 20 de marzo de 2.018. Se acercan las vacaciones de Semana Santa y con la llegada de la primavera, Faunia se convierte en escenario de las más tiernas imágenes del reino animal. Las primeras crías de muntjacs corretean el Bosque Templado y la pequeña Granja acoge los nacimientos de ovejas y cabras mientras los pingüinos del Ecosistema Polar preparan sus nidos sustituyendo la nieve por guijarros marcando así el inicio del cortejo de las parejas con sus cánticos.
La explosión de la época de reproducción se puede observar también desde el mirador de flamencos donde estas delicadas aves empiezan a construir los nidos de barro para incubar sus huevos. Muy cerca, el Bosque Africano celebra los nacimientos de los primeros lémures de cola anillada y en Territorio Wallaby, asoman en el marsupio los pequeños canguros con los primeros rayos de sol de la primavera.
Bilbo, cría de perezoso de Faunia.
Las vacaciones de Semana Santa coinciden con una de las estaciones más bellas del mundo animal que permiten al público descubrir el encanto de Faunia y algunas de sus especies más fascinantes y desconocidas como las crías del hábitat nocturno de Sombras Silenciosas. Bilbo, el perezoso de dos dedos (Choloepus didactylus) que comparte instalación con el diminuto primate gálago moholi (Galago moholi) o la preciosa binturong (Arctictis binturong) Cersei que se ha convertido en el “cisne” de Sombras Silenciosas por su pelaje blanquecino único, diferente al pelo negro que caracteriza al oso gato. El nacimiento de estas especies en Sombras Silenciosas permitirá acercar al público especies menos conocidas y poco comunes de una forma educativa y divertida.
Cersei, cría de binturong de Faunia.
*Cine 3D y exhibiciones didácticas
La nueva película en versión 3D “El hijo de Big Foot” es otra de las novedades esta Semana Santa para hacer una parada en el Auditorio Naturactiva y disfrutar de esta breve adaptación de 20 minutos la exitosa película infantil protagonizada por algunos de los animales que se podrán observar en la visita a Faunia.
Charlas didácticas de mamíferos marinos y vuelo de aves rapaces completan este recorrido, ideal para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa en familia.
Campamentos de Semana Santa
En estas vacaciones escolares, Faunia ha diseñado además un programa especial para los niños de 3 a 13 años en los campamentos de Semana Santa que se desarrollarán del 23 de marzo al 2 de abril con divertidos talleres y rutas en las que se darán a conocer las crías más fascinantes y aprenderán sobre su dieta, reproducción y cuidados.
Acerca de Faunia
Faunia es un parque zoológico que cuenta con más de 3.000 animales de 300 especies de diferentes que habitan en 4 ecosistemas y 15 áreas temáticas adaptadas a su hábitat. Como parque temático de la naturaleza, a lo largo de sus 14 hectáreas de recorrido se pueden encontrar más de 15.000 ejemplares vegetales de unas 1.000 especies diferentes y la posibilidad de interactuar con especies únicas en España como los manatíes antillanos.
* Horarios sujetos a posibles modificaciones. Consultar en https://www.faunia.es/exhibiciones Cine 3D, sala Naturactiva.
Charla educativa de mamíferos marinos, en Bahía de Steller. Vuelos de aves rapaces y exóticas, pradera de vuelos.
Información y reservas de campamentos:
https://www.faunia.es/coles-y-campamentos/campamentos-urbanos
Para más información:
María José Luis
Departamento Comunicación Faunia Avenida de las Comunidades, 28 28032 Madrid
Tf. 91 1547482 / prensa@faunia.es www.faunia.es
Contacto Prensa
Sus cuidadores presenciaron el emocionante momento en el que, después de asomar la aleta caudal, la madre ayudaba a la pequeña a tomar su p
Coincidiendo con el estreno de la película “Cómo entrenar a tu dragón 3”, la guardería de dragones de Komodo de Faunia acogerá charlas educativas y
Del 24 de diciembre al 4 de enero, los niños disfrutarán de talleres navideños entre pingüinos, monos ardilla y dragones de Komodo.
El próximo 31 de octubre, los niños podrán participar en una ruta nocturna y pasar la noche de Halloween en sacos de dormir en el Ecosistema Polar.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
Archive
- Febrero 2019 (1)
- Enero 2019 (1)
- Diciembre 2018 (1)
- Octubre 2018 (1)
- Junio 2018 (3)
- Mayo 2018 (1)
- Abril 2018 (2)
- Marzo 2018 (1)
- Febrero 2018 (1)
- Enero 2018 (1)
- Diciembre 2017 (2)
- Octubre 2017 (1)
- Julio 2017 (1)
- Junio 2017 (2)
- Abril 2017 (3)
- Enero 2017 (1)
- Noviembre 2016 (1)
- Octubre 2016 (1)
- Junio 2016 (1)
- Mayo 2016 (1)
- Abril 2016 (1)
- Marzo 2016 (5)
- Febrero 2016 (1)
- Diciembre 2015 (3)
- Noviembre 2015 (1)
- Octubre 2015 (2)
- Septiembre 2015 (1)
- Julio 2015 (1)
- Junio 2015 (2)
- Mayo 2015 (5)
- Abril 2015 (1)
- Marzo 2015 (4)
- Enero 2015 (1)
- Diciembre 2014 (1)
- Noviembre 2014 (1)
- Octubre 2014 (2)
- Septiembre 2014 (1)
- Julio 2014 (1)
- Junio 2014 (1)
- Mayo 2014 (2)
- Abril 2014 (2)
- Marzo 2014 (2)
- Febrero 2014 (2)
- Noviembre 2013 (1)
- Octubre 2013 (2)
- Septiembre 2013 (2)
- Junio 2013 (1)
- Mayo 2013 (3)
- Abril 2013 (1)
- Marzo 2013 (3)
- Febrero 2013 (3)
- Enero 2013 (1)
- Diciembre 2012 (1)
- Noviembre 2012 (2)
- Octubre 2012 (3)
- Septiembre 2012 (3)
- Agosto 2012 (2)
- Julio 2012 (4)