El próximo 21 de mayo, con motivo de esta celebración y en colaboración con SEO/ BirdLife, Faunia llevará a cabo un taller dedicado a la avifauna silvestre que habita en el parque con la instalación de cajas nido y recomendaciones útiles para ofrecer refugio a las aves.
Madrid, 19 de mayo de 2.016.
Coincidiendo con la celebración de Natura 2000 Day, Faunia a través de la Fundación Parques Reunidos se une, el próximo sábado 21 de mayo, a la iniciativa del proyecto Life+ Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000, liderada por SEO / BirdLife y la Agencia EFE, con el apoyo de la Comisión Europea, en una ruta abierta al público dedicada a la avifauna que habita a lo largo de todo el parque.
De esta manera, de 12.30 a 13.30 horas, un equipo de conservación de Faunia en colaboración con técnicos de SEO/BirdLife realizarán un recorrido explicativo que dará comienzo, en el lago de capuchinos, con una presentación introductoria para dar a conocer la importancia de la Red Natura 2000 que integran 27.000 espacios protegidos en Europa y cuyo objetivo de este año es viralizar el aleteo de la mariposa subiendo fotografías a través dewww.natura2000day.eu. Durante todo el recorrido se invitará a los participantes a retratarse con esta seña para conseguir este reto conservacionista.
Un gesto simbólico con el que se pretenden superan las 5.000 imágenes con el fin de reforestar varios espacios españoles que forman parte de esta red posibilitando la plantación de 3.000 árboles capaces de absorber 91 toneladas de CO2 durante su primer año.
Instalación de cajas nido en el mirador de flamencos y bosque templado
La ruta práctica sobre aves en Faunia se desarrollará, a partir de las 12.30 horas, en varios enclaves destacados para la observación de aves en el parque. El mirador de flamencos y el bosque templado acogerán esta actividad donde los visitantes tendrán la oportunidad de aprender a identificar algunas especies que forman parte de nuestra biodiversidad y descubrir su presencia bajo algunas recomendaciones de SEO/BirdLife para facilitarles protección en el entorno urbano.
A través de la guía de expertos de Faunia y SEO/Birdlife, la instalación de cajas nido les permitirá disponer de un refugio en el parque y aprender a valorar la gran biodiversidad urbana que, cada día, pasa desapercibida en las ciudades como el gorrión común, elegido ave del año 2.016 por SEO/BirdLife. Una especie que, en los últimos 30 años, ha sufrido una alarmante caída del 63% en toda Europa.
La presencia del gorrión común en Faunia se suma a las más de 40 especies que forman parte de su avifauna silvestre en este entorno ubicado a tan sólo cinco minutos del centro de Madrid en el que, con esta cita, se pretende concienciar sobre la importancia de la calidad ambiental de las aves para su conservación y protección en las ciudades.
Una visita de lujo guiada por expertos en la que además se podrán observar los primeros pollos de flamencos nacidos esta primavera en Faunia y escuchar el sonido de las aves en una de las estaciones más bellas de la naturaleza.
Sobre Red Natura 2000 y SEO/Birdlife
La Red Natura 2000 es la red de espacios protegidos por su valor ambiental más grande del mundo. España, que alberga casi 2.000 puntos de la red, es el país que más aporta: un 30% de su territorio. A pesar de que más del 80% de la población española vive cerca de uno de estos espacios, tan solo el 3% sabemos qué es y cómo podemos ayudar a su conservación.
SEO/BirdLife (Sociedad Española de Ornitología), organización pionera de la conservación de la naturaleza. Con las aves como bandera, trabaja desde 1954 en la conservación, estudio y divulgación de la biodiversidad, con especial acento en la educación ambiental. Es la representante en España de BirdLife, la mayor organización ambiental del mundo.
Acerca de Faunia y Fundación Parques Reunidos
Faunia es un parque zoológico, integrado en el grupo Parques Reunidos, que cuenta con más de 3.000 animales de 300 especies de diferentes que habitan en 4 ecosistemas y 15 áreas temáticas adaptadas a su hábitat. Como parque temático de la naturaleza, a lo largo de sus 14 hectáreas de recorrido se pueden encontrar alrededor de 15.000 ejemplares vegetales de unas 1.000 especies y más de 420 ejemplares de aves den 74 especies a las que se suman las más de 40 especies silvestres que han elegido este parque de la naturaleza como refugio.
Junto a la Fundación Parques Reunidos, a través de iniciativas colaborativas como éstas, se pretende concienciar sobre la importancia de preservar la biodiversidad urbana con actividades educativas respetuosas con el medio ambiente y la naturaleza destinadas al conocimiento del público y sus visitantes.
Horario ruta Día de la Red Natura 2000, sábado 21 de mayo, Faunia.
11.30-12.30 h. Lago de Capuchinos. Stand informativo de SEO/Birdlife y taller de Faunia sobre restos biológicos de aves.
12.30 h. Lago de Capuchinos. Inicio del recorrido con introducción de SEO/Birdlife.
12.35 h. Lateral de flamencos. Introducción sobre aves silvestres del parque y colocación de la primera caja nido.
12.45 h. Mirador de flamencos. Explicación equipo de conservación de Faunia sobre la avifauna del parque, los primeros nacimientos de la primavera y colocación de la segunda caja nido.
13.00 h. Bosque templado. Recorrido y colocación 3 cajas nido.
Bajo el lema el simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo, SEO/BirdLife llama a la acción a los ciudadanos para que envíen una foto haciendo una mariposa con las manos a través de la web www.natura2000day.eu o en redes sociales con la etiqueta #Natura2000Day.
Contacto Prensa
Los veterinarios de Faunia subrayan los cuidados especiales que requiere esta especie nocturna y el peligro de difundir vídeos virales, apa
Los próximos 9 y 10 de noviembre, una exhibición operativa mostrará el trabajo de estos equipos en labores de seguridad ciudadana, en el Zo
Expediciones secretas a cuevas de especies misteriosas, pintacaras salvajes, un mágico cine 3D, dormir entre pingüinos o un Día sin cole so
En el marco de los Días de Moscú en Madrid,
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
Archive
- Noviembre 2019 (2)
- Octubre 2019 (2)
- Julio 2019 (1)
- Junio 2019 (2)
- Abril 2019 (1)
- Febrero 2019 (1)
- Enero 2019 (1)
- Diciembre 2018 (1)
- Octubre 2018 (1)
- Junio 2018 (3)
- Mayo 2018 (1)
- Abril 2018 (2)
- Marzo 2018 (1)
- Febrero 2018 (1)
- Enero 2018 (1)
- Diciembre 2017 (2)
- Octubre 2017 (1)
- Julio 2017 (1)
- Junio 2017 (2)
- Abril 2017 (3)
- Enero 2017 (1)
- Noviembre 2016 (1)
- Octubre 2016 (1)
- Junio 2016 (1)
- Mayo 2016 (1)
- Abril 2016 (1)
- Marzo 2016 (5)
- Febrero 2016 (1)
- Diciembre 2015 (3)
- Noviembre 2015 (1)
- Octubre 2015 (2)
- Septiembre 2015 (1)
- Julio 2015 (1)
- Junio 2015 (2)
- Mayo 2015 (5)
- Abril 2015 (1)
- Marzo 2015 (4)
- Enero 2015 (1)
- Diciembre 2014 (1)
- Noviembre 2014 (1)
- Octubre 2014 (2)
- Septiembre 2014 (1)
- Julio 2014 (1)
- Junio 2014 (1)
- Mayo 2014 (2)
- Abril 2014 (2)
- Marzo 2014 (2)
- Febrero 2014 (2)
- Noviembre 2013 (1)
- Octubre 2013 (2)
- Septiembre 2013 (2)
- Junio 2013 (1)
- Mayo 2013 (3)
- Abril 2013 (1)
- Marzo 2013 (3)
- Febrero 2013 (3)
- Enero 2013 (1)
- Diciembre 2012 (1)
- Noviembre 2012 (2)
- Octubre 2012 (3)
- Septiembre 2012 (3)
- Agosto 2012 (2)
- Julio 2012 (4)