Descubre aquí cómo conseguirla, ¡exclusiva online!

Pitón reticulada

Área temática:  Sombras silenciosas
Nombre científico:  Python reticulatus
Clase:  Reptiles
Continente:  Asia
Hábitat:  Sabana
Dieta:  Carnívoro
Peso:  110 kg
Tamaño:  10 m
altphoto altphoto altphoto altphoto altphoto

¿QUIÉN ES?

La Pitón reticulada es extraordinariamente larga. Sus ejemplares son los más largos que se conocen: en estado salvaje, pueden superar los 10 metros y pesar más de 100 kilogramos. En cautividad, en cambio, raramente superan los cinco metros. Su cuerpo, aparte de largo, es fuerte y elástico; ofrece una vistosa coloración que incluye tonos amarillos, pardos y ocres en dorso y costados, que se aclaran hasta la cara ventral (prácticamente blanca). Se la denomina reticulada por unas estrías negras que delimitan las manchas hexagonales de color pardo oscuro que se ensanchan en los laterales. La Pitón reticulada tiene la cabeza alargada, el hocico ancho y relativamente plano. Posee una impresionante boca con casi un centenar de dientes, mientras que sus ojos son de color amarillo anaranjado con la pupila negra brillante en el centro. Caza normalmente por la noche, engullendo a sus víctimas enteras después de matarlas por constricción. Una de sus características es que es una serpiente muy ágil y rápida, puede incluso trepar árboles.

Ven a Faunia y déjate asombrar por el tamaño de la pitón reticulada en el pabellón de Sombras Silenciosas. Su longitud te va a dejar sin palabras.

¿QUÉ COME LA PITÓN RETICULADA?

La alimentación de la Pitón reticulada se basa en animales de mayor o menor tamaño (roedores, aves y otros reptiles). Comerá unos u otros en función de lo grande que sea: las pitones más grandes son capaces de atrapar monos, ciervos grandes, jabalíes, pavos e incluso leopardos.

¿CÓMO SE REPRODUCE LA PITÓN RETICULADA?

La reproducción de la Pitón reticulada se produce dos meses después del apareamiento. Es entonces cuando la hembra deposita una gran cantidad de huevos en el nido que, previamente, ha construido con hierba y hojas. Los incuba al enroscarse alrededor, manteniendo una temperatura superior a la del ambiente. Los huevos eclosionan entre 70 y 80 días después. Las crías miden cerca de 70 centímetros al nacer, e irán doblando su longitud durante sus primeros cuatro años de vida.

Conservación
Extinta
Extinta en estado silvestre
En peligro crítico
En peligro
Vulnerable
Casi amenazada
Preocupación menor
Datos insuficientes
No evaluado

SABÍAS QUE ...

El Guinness de los récords tiene registrada la Pitón reticulada más grande jamás encontrada. Medía más de 10 metros de largo, y fue capturada en la isla de Sulawesi (Indonesia), en 1912. Su fuerza y amplitud mandibular es suficiente para engullir a un adulto humano.
Actividades educativas en Faunia
Aprende sobre algunos animales de Faunia de una forma emocionante

Aprende sobre algunos animales de Faunia de una forma emocionante

Tu entrada online desde

31,95 €

18,90 €